Herramientas financieras para el crecimiento de PyMEs y grandes empresas
El Banco Nación (BNA) anunció el pasado 17 de octubre, en un evento realizado en el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, una serie de nuevas líneas de crédito destinadas a apoyar a PyMEs y grandes empresas del sector industrial. Estas iniciativas están diseñadas para fomentar la inversión, mejorar el capital de trabajo y facilitar la adquisición de maquinaria para optimizar la producción.
Entre los asistentes al evento, CIMA participó activamente, destacando la importancia de estas herramientas financieras para fortalecer el desarrollo industrial en Argentina.
Principales Líneas de Crédito del Banco Nación
-
Créditos en Pesos para PyMEs y Grandes Empresas
-
Ofrecen tasas preferenciales tanto para inversiones como para capital de trabajo.
-
Plazo de amortización: Hasta 10 años para inversiones y 3 años para capital de trabajo, dependiendo de la empresa.
-
Créditos en Dólares para PyMEs y Grandes Empresas
-
Diseñados para empresas que operan en moneda extranjera.
-
Tasa fija del 4% para PyMEs y 5% para grandes empresas durante el primer año, ajustándose luego al índice SOFR.
-
Adquisición de Maquinaria Nacional
-
Se ofrecen créditos en pesos con tasas bonificadas para la compra de maquinaria fabricada en el país, favoreciendo la renovación tecnológica y el crecimiento productivo.
-
Descuento de E-cheqs y Cheques Cartulares
-
Esta línea permite a las empresas anticipar el cobro de sus cheques electrónicos y físicos, mejorando el flujo de caja y asegurando liquidez inmediata.
-
Tarjetas Corporativas y BNA Conecta
-
Además de las tarjetas corporativas Pyme Nación, Agro Nación y Corporativa Nación, se presentó BNA Conecta, una plataforma B2B que facilita la compra y venta de bienes y servicios entre empresas.
Beneficios para PyMEs
Una de las principales herramientas presentadas es el Crédito MiPyMEs Inversión Productiva, dirigido a proyectos de inversión y comercialización de bienes o servicios. Este crédito ofrece:
-
Tasa fija del 29% durante el primer año (ajustable por BADLAR posteriormente).
-
Plazos de amortización de hasta 72 meses para inversión.
-
Plazo de hasta 18 meses para capital de trabajo.
Además, las empresas que gestionen sus créditos a través de BNA Conecta podrán obtener una bonificación adicional del 2%, incentivando el uso de esta plataforma B2B.


¿Cómo Cancelar el Préstamo?
La cancelación de los préstamos otorgados por el Banco Nación puede realizarse de acuerdo con los siguientes plazos y condiciones:
-
Inversión Productiva:
Los préstamos para inversión productiva pueden ser cancelados en un plazo de hasta 72 meses, con la posibilidad de solicitar hasta 6 meses de gracia para el capital.
El plazo máximo de amortización es único, lo que permite a las empresas adecuar sus pagos a la evolución de sus proyectos de inversión.
-
Capital de Trabajo:
Los préstamos para capital de trabajo tienen plazos de hasta 18 meses o, en caso de utilizar el aval de una SGR (Sociedad de Garantía Recíproca), el plazo puede extenderse hasta 36 meses.
En algunos casos, las MiPyMEs pueden cancelar en un plazo de hasta 180 días, con pago único al vencimiento, dependiendo del análisis crediticio realizado por el banco
En ambos casos, el Banco Nación ofrece la posibilidad de cancelación anticipada del préstamo, sujeta a las condiciones pactadas en el contrato de crédito. Las empresas que quieran realizar una cancelación anticipada deberán ponerse en contacto con el área de banca empresas para coordinar el proceso.
Requisitos y Acceso
Para acceder a estas líneas de crédito, es necesario contar con el certificado MiPyME del BCRA. Todas las solicitudes están sujetas a evaluación crediticia por parte del banco, y se ofrece una cuenta corriente bonificada por seis meses, lo que facilita el inicio financiero de nuevas empresas.
Estas nuevas herramientas financieras del Banco Nación buscan promover el desarrollo del sector industrial argentino, ofreciendo opciones accesibles tanto para pequeñas como para grandes empresas. La participación de CIMA en el evento subraya el compromiso del sector empresarial en aprovechar estas oportunidades para seguir impulsando la producción y el empleo en el país.
Cualquier duda o consulta pueden hacerla a través de cima@cuerocima.com.ar o por whatsapp al +54 9 11 6542-2945