Desde la Cámara Industrial de las Manufacturas del Cuero y Afines de la República Argentina (CIMA), nos complace anunciar y difundir la realización de la Ronda Internacional de Negocios, organizada juntoal Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y el Consejo Federal de Inversiones (CFI). El evento se llevará a cabo los días 26 y 27 de junio de 2025 en el Gran Buenos Aires.
Objetivo del Encuentro
El propósito principal de esta ronda es fomentar las exportaciones bonaerenses y fortalecer los lazos comerciales internacionales de los sectores productivos de la provincia. Esta iniciativa brinda una oportunidad estratégica para que empresas importadoras de América Latina conecten con Pymes argentinas de los sectores calzado, indumentaria, marroquinería y textil.
Agenda del Evento
• 26 de junio: Rondas de negocios personalizadas entre importadores y empresas bonaerenses.
• 27 de junio: Visitas programadas a plantas productivas locales.
Perfil de los Participantes
La convocatoria está dirigida a empresas importadoras que:
• Tengan trayectoria en la importación y/o distribución de productos.
• Estén interesadas en incorporar nuevos proveedores y productos.
• Cuenten con representantes con capacidad de decisión.
Proceso de Inscripción
Las empresas importadoras interesadas en participar deben completar el formulario de preinscripción antes del 6 de junio de 2025
Es importante aclarar que el envío del formulario no garantiza la participación. Una vez finalizado el período de inscripción, las empresas seleccionadas serán notificadas por correo electrónico y podrán requerirse datos adicionales.
Beneficios para los Importadores Seleccionados
Los compradores internacionales seleccionados accederán a:
• Pasaje aéreo en clase económica para un representante por empresa, válido únicamente para las fechas de la misión.
• Seguro de asistencia al viajero.
• Hospedaje y traslados dentro del programa oficial del evento.
Estos beneficios no son extensibles más allá del itinerario propuesto. Cualquier gasto adicional será responsabilidad del participante.
Invitación a Empresas del Sector
Desde CIMA invitamos a todas las empresas del sector a compartir esta convocatoria con sus contactos internacionales. Es una excelente oportunidad para invitar a sus compradores actuales o potenciales del exterior a participar de esta experiencia, generar vínculos más sólidos y proyectar nuevos negocios.
Las empresas que cuenten con relaciones comerciales internacionales pueden remitir esta convocatoria y, en caso de interés, comunicarse también con CIMA para fortalecer la articulación.
Importancia de las Rondas de Negocios
Las rondas de negocios son herramientas concretas para promover el intercambio comercial. Permiten a las empresas vincularse de manera directa, identificar oportunidades, generar representaciones y fomentar el crecimiento a través de nuevos mercados.
El formato promueve el contacto personalizado y organizado, lo que facilita la toma de decisiones, reduce tiempos y concentra esfuerzos en encuentros con alto potencial comercial.
Funcionamiento de las Rondas
Las empresas inscriptas detallan sus necesidades y ofertas. Luego, se les envía el listado de participantes para que seleccionen con quiénes desean reunirse. A través de un sistema informático, se cruzan las preferencias y se arma una agenda de reuniones organizada para cada empresa. Estas entrevistas se llevan a cabo durante el evento, con una planificación previamente definida.
Experiencias Recientes
En ediciones anteriores organizadas por la Provincia y el CFI se lograron resultados muy positivos. Por ejemplo, en la ronda realizada con compradores brasileños en diciembre de 2024 participaron más de 100 empresas argentinas de alimentos y autopartes. Se generaron más de 300 reuniones de negocios, muchas de las cuales derivaron en acuerdos comerciales y nuevos canales de exportación.
Invitá a tus compradores internacionales a formar parte de esta ronda.
Es una oportunidad concreta de fortalecer los vínculos comerciales, mostrar la capacidad productiva bonaerense y consolidar exportaciones con respaldo institucional.
Cualquier duda o consulta pueden hacerla a través de cima@cuerocima.com.ar o por WhatsApp