En este momento estás viendo Convocatoria 2025 del Sello Bioproducto Argentino: una oportunidad para destacar la innovación nacional en bioinsumos y bioproductos

Convocatoria 2025 del Sello Bioproducto Argentino: una oportunidad para destacar la innovación nacional en bioinsumos y bioproductos

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación ha lanzado la convocatoria 2025 del Sello Bioproducto Argentino, una iniciativa clave para impulsar el desarrollo sostenible, promover la bioeconomía y reconocer a quienes apuestan por una producción más responsable y comprometida con el futuro del planeta.

Si sos parte de una empresa, emprendimiento o institución de investigación que desarrolla bioproductos o bioinsumos innovadores, esta es tu oportunidad para obtener un reconocimiento oficial gratuito, con múltiples beneficios estratégicos.

¿Qué es el Sello Bioproducto Argentino?

El Sello Bioproducto Argentino es una distinción oficial que identifica a productos compuestos, en al menos un 60 %, por materia prima de origen biológico renovable. Esto incluye insumos agrícolas, cosméticos, materiales biodegradables, alimentos, textiles, bioenergía, entre otros.

Creado como parte de una política pública orientada a fortalecer la bioeconomía nacional, el sello apunta a estimular el agregado de valor local, fomentar la innovación tecnológica y visibilizar el compromiso ambiental de los actores del sistema productivo y científico del país.

¿Por qué postularse?

Obtener el Sello Bioproducto Argentino implica más que una distinción simbólica. Es una herramienta concreta de fortalecimiento para el posicionamiento de tu producto o desarrollo, tanto a nivel nacional como internacional. Algunos de los beneficios más destacados son:

  • Visibilidad y promoción: tu proyecto será difundido por canales institucionales y sectoriales.

  • Reconocimiento oficial: contás con el respaldo del Estado Nacional como aval a la calidad y sustentabilidad del producto.

  • Espacios de vinculación: participás en actividades, eventos y encuentros con actores clave del sector productivo, científico y académico.

Gratuito y accesible: el proceso de postulación no tiene costo y se realiza de forma online.

Además, formar parte del universo de productos con sello permite diferenciarse en un mercado cada vez más orientado a la sustentabilidad, y genera mayores oportunidades de articulación con programas de financiamiento, certificaciones y desarrollo de mercados verdes.

¿Quiénes pueden postularse?

La convocatoria está dirigida a:

  • Empresas de cualquier tamaño, que ya estén produciendo o desarrollando bioproductos.

  • Emprendimientos productivos, tanto consolidados como en etapa de validación o prototipado.

  • Instituciones de investigación y desarrollo, públicas o privadas, que trabajen en biotecnología, química verde, bioinsumos, bioenergía, bioplásticos, entre otros rubros vinculados.

No es necesario contar con certificaciones previas ni con grandes volúmenes de producción. Lo que se valora es la composición biológica del producto, su impacto ambiental positivo, y el potencial innovador y de escalabilidad.

¿Qué tipo de productos pueden ser distinguidos?

Entre los productos que ya cuentan con el sello se encuentran:

  • Biofertilizantes y bioestimulantes.

  • Cosméticos naturales y ecológicos.

  • Envases y materiales biodegradables.

  • Productos textiles a base de fibras naturales.

  • Bioplásticos y resinas vegetales.

  • Alimentos funcionales y suplementos de origen vegetal.

  • Productos de limpieza ecológicos.

  • Energías renovables de base biológica.

Cualquier desarrollo que utilice materia prima renovable de origen biológico, y que reduzca el impacto ambiental respecto de sus equivalentes tradicionales, puede ser evaluado para su incorporación.

¿Hasta cuándo hay tiempo para postularse?

La convocatoria está abierta hasta el 16 de julio de 2025.
Es importante destacar que el trámite es totalmente gratuito y se realiza mediante un formulario en línea.

Sumate a una Argentina más sustentable

En un mundo que exige cada vez más producción responsable, tecnología limpia y economía circular, el Sello Bioproducto Argentino representa una oportunidad estratégica para transformar la innovación local en un motor de desarrollo sostenible.

No dejes pasar esta convocatoria. Presentá tu bioproducto y convertite en parte de la red nacional de actores comprometidos con una Argentina verde, innovadora y con valor agregado.
La sostenibilidad también se construye con decisiones como esta.

 

Cualquier duda o consulta pueden hacerla a través de cima@cuerocima.com.ar o por WhatsApp

¿Cómo me inscribo?

La inscripción se realiza a través del siguiente formulario oficial del Ministerio:

También podés conocer más detalles sobre los requisitos y objetivos del programa en el sitio oficial del Sello Bioproducto Argentino

 

 

Cualquier duda o consulta pueden hacerla a través de cima@cuerocima.com.ar o por WhatsApp

Deja un comentario