En este momento estás viendo Síntesis diaria 25/6

Síntesis diaria 25/6

  • Categoría de la entrada:Síntesis Diaria
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura


Notas sectoriales


CUERO AMÉRICA – Stahl lanzó Syncros, el nuevo reticulante de alto rendimiento para la terminación del cuero


Stahl, la empresa holandesa dedicada a recubrimientos y tratamientos especiales para sustratos flexibles, presentó Syncros, una nueva generación de reticulantes de carbodiimida hiperfuncionales diseñados para ofrecer un alto rendimiento y sostenibilidad al acabado del cuero.


Notas de Interés


CLARÍN – El Gobierno dio un tibio arranque al Consejo de Mayo y ya buscan instalar un "segundo mandato" de Milei


La primera reunión fue una foto de aliados y prolibertarios con Guillermo Francos. Apenas se trazaron líneas de una posible agenda. "Es para lograr consensos, pero no es vinculante", dijeron.


CLARÍN – Se recuperaron acciones y bonos argentinos en Wall Street


Los bonos acompañaron el repunte de las acciones, con alzas de hasta 2,9%. El Merval trepó 4,2%.


CLARÍN – País partido: la mitad no llega a fin de mes, pero son récord los viajes de argentinos al exterior


Un 30% de las familias resignan gastos para pagar los servicios. Pero un 23% puede comprar dólares y otro 11% consume en plataformas del exterior.


EL CRONISTA – El consumo masivo carretea: ¿los salarios le darán impulso para levantar vuelo?


Los economistas esperan una recuperación real del salario de entre 7 y 10 puntos este año. ¿Habrá que pasar el invierno y las elecciones? El poder adquisitivo de los salarios mejoró en alimentos.


LA NACIÓN – El consumo avanza a distintas velocidades, según el rubro


comercio. Mientras crecen las ventas de bienes durables, a las de los productos de la canasta básica les cuesta despegar


LA NACIÓN – Termina Cuota Simple y habrá otras opciones para financiarse


consumo. El 1° de julio comenzarán a regir nuevas herramientas para abonar en tres y seis cuotas fijas


PÁGINA/12 – Importaciones con un record de 135 años


Según el Indec, representaron un 32 por ciento del PBI en el primer trimestre. El dólar barato fomenta las compras externas y demuele la industria local.


Portadas de medios gráficos 


































Añade aquí tu texto de cabecera

Deja un comentario