En este momento estás viendo Síntesis diaria 2/7

Síntesis diaria 2/7

  • Categoría de la entrada:Síntesis Diaria
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura


Notas sectoriales


CUERO AMÉRICA – El negocio de la moda rápida perjudica el debate sobre la durabilidad y reparabilidad de materiales como el cuero


La federación de asociaciones de la industria del cuero de la Unión Europea, COTANCE, se ha retirado del grupo encargado de establecer las reglas para medir la huella ambiental del calzado PEFCR (Product Environmental Footprint Category Rules), debido a su desacuerdo con los criterios utilizados para definir la durabilidad. COTANCE participó activamente durante años en este proceso, pero finalmente denunció que los parámetros propuestos por la secretaría técnica son demasiado laxos, permitiendo calificar como “duradero” a cualquier zapato que resista apenas 100 usos.


INFO CALZADO – EFICA: Atractiva propuesta, ventas insuficientes

infocalzado


La feria de calzados nacionales e importados en Buenos Aires ratificó el periodo de incertidumbre que vive el sector.


Notas de Interés


CLARÍN – Por las retenciones y el repunte de la actividad mejoró 2,4% la recaudación


Luego de un mes de contracción, la recaudación tributaria repuntó en junio, por el impacto de la fuerte liquidación del campo que se tradujo en mayor ingreso por retenciones, el aumento de los combustibles y una recuperación de tributos asociados a la actividad, como Seguridad Social.


CLARÍN – Mercado Libre: cobrará menos en provincias con bajos impuestos


Será más barato vender y pagar en localidades con menor presión impositiva. Se sumó así a la campaña de Milei contra Ingresos Brutos.


EL CRONISTA – Estiman que la inflación de junio bajó hasta 1,5% en CABA


La inflación de la ciudad de Buenos Aires se habría ubicado en 1,5% durante junio, según la medición IPC-Fiel.


EL CRONISTA – Sube la presión sobre el dólar: ayer cerró a $ 1235 y trepó 4,5% en dos semanas


No hubo intervención oficial en la plaza de contado o a futuro. Incluso el Banco Nación compró divisas. Para fin de año cerró a $ 1400. El superávit fiscal es clave para la calma de ahorristas


PÁGINA/12 – En julio, luego de un junio con un rebote inflacionario


Mientras las consultoras privadas ya avisan que la inflación de junio fue mayor a la de mayo, el mes de julio arrancó con aumentos en casi todos los rubros de la economía. Los servicios de luz, gas, medicina prepaga, transporte público, colegios privados, agua y combustibles tuvieron aumentos que llegan al 5 por ciento. Con el peso que tienen los regulados en las mediciones de Indec, la inflación de este período también amenaza con estar por encima del 2 por ciento.


PÁGINA/12 – La larga caída de la industria


En los períodos de ajuste recesivo, apertura comercial y valorización financiera, que caracterizaron al gobierno de Macri y al actual de Milei, se profundizó una crisis del sector industrial que, con algunos intervalos, viene de larga data.


Portadas de medios gráficos 



































Añade aquí tu texto de cabecera

Deja un comentario