Menem oficializó la convocatoria a la sesión, que busca blindar el decreto de Milei. Según los punteos de la oposición, el oficialismo, con la ayuda de aliados, tendría asegurada la aprobación.
CLARÍN – El Gobierno logró mantener el superávit financiero en febrero
Fue de $ 310.726 millones en el segundo mes del año. Caputo detalló que "el superávit se alcanzó tras la expiración del Impuesto PAIS en diciembre".
CLARÍN – Los bancos aumentan la tasa a los plazos fijos en dólares hasta 3% anual
Es para que sigan depositados ante un goteo en los últimos meses. La tasa actual no llega al 1% anual.
CLARÍN – El Central vendió US$ 56 millones y el blue tocó el valor más alto en 6 meses
El informal llegó a $ 1.255. El riesgo país cerró en 748 puntos. Impacto de la negociación con el FMI.
CLARÍN – Misma marca, misma ropa: hasta 40% más cara en Argentina
Las diferencias se ven en prendas, carteras y zapatos. Los industriales echan la culpa al costo local y a los impuestos. El Gobierno abre la importación.
CLARÍN – Para ser clase media una familia necesita $ 2,5 millones por mes
Sin el alquiler, una familia tipo (dos adultos y dos hijos menores) debió haber tenido en febrero ingresos superiores a los $ 1.089.146 para no ser pobre y más de $ 1.713.065 para ser considerada de clase media, de acuerdo a los datos del Instituto de Estadística y Censos de Ciudad de Buenos Aires (CABA).
EL CRONISTA – Las marcas de indumentaria ya importan hasta el 80% de la ropa que venden
Las cadenas aseguran que producir en el país es hasta un 50% más caro que comprarla en el exterior. La brecha será mayor, cuando se publique la baja impositiva que anunció el Gobierno
PÁGINA/12 – Cae el empleo en sectores clave
En un año de gobierno de Javier Milei se perdieron 246.163 puestos de trabajo registrados y más de 13.000 empleadores.
PÁGINA/12 – Cámaras textiles cuestionan la baja de aranceles a la importación
La importación de indumentaria y calzado pagará 15 puntos menos de arancel. Advierten que profundizará la crisis que ya padece el sector. Hay más de 500 mil empleos en riesgo.