En este momento estás viendo Síntesis diaria 11/02

Síntesis diaria 11/02

  • Categoría de la entrada:Síntesis Diaria
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

CLARÍN – El Gobierno espera que la inflación de enero sea más baja de la "era Milei"


Se conoce este jueves. Hay dudas sobre este mes: se detectaron subas, además del precio de la carne.


CLARÍN – El Central sigue de compras: las reservas, en US$ 29.000 millones


En medio de un fuerte debate sobre el atraso cambiario y con mucha expectativa del mercado sobre un posible acuerdo con el Fondo Monetario, el Banco Central extendió este lunes su racha positiva de compras de dólares en el mercado.


CLARÍN – Siguen las purgas en el Gobierno: Milei ahora echó al jefe de la ANSeS y descartó una reforma jubilatoria


También despidió a la embajadora en la OEA, Sonia Cavallo, hija del ex ministro. El Presidente reaccionó así tras las diferencias que marcó el ex ministro acerca de la marcha de la economía


EL CRONISTA – Caputo se reúne con la UIA: agenda tributaria, posible nuevo pacto fiscal y medidas para marzo


Pedidos de "nivelar la cancha" El ministro de Economía, Luis Caputo, se reunirá por primera vez con la Unión Industrial Argentina (UIA) en la sede sectorial.


EL CRONISTA – Amplían los productos que se pueden importar por courier


Entró en vigencia una resolución que elimina el poder de la Aduana para controlar cargas sujetas a reglamentos técnicos. Hay avalancha de consultas de particulares y Pymes


EL CRONISTA – La IGJ desregula las sociedades para todas las empresas y permite regímenes flexibles


Se esperaba que la medida se oficializara hoy en el Boletín Oficial. Permite que sociedades complejas pasaran a estructuras con menores costos y condiciones más flexibles para los socios


EL CRONISTA – Milei negó la devaluación, ratificó que el FMI está muy cerca y enfrió al dólar


El Presidente anticipó que al acuerdo con el FMI "le falta el moño". Dijo que el BCRA tendrá una "pared" de u$s 20. 000 millones para "enfrentar lo que el mercado quiera"


LA NACIÓN – Por la caída de la inflación, la pobreza habría terminado 2024 por debajo del 37%


descenso. Según un informe privado, la tasa se ubicaría en torno del 36,8% en el segundo semestre, menor que el 52,9% de la primera parte del año y que el 41,8% con que finalizó 2023


Portadas de medios gráficos


Deja un comentario