La Escuela Productiva Bonaerense presenta una nueva instancia de formación destinada a fortalecer el desarrollo productivo de las pequeñas y medianas empresas a través del asociativismo empresarial. En este encuentro, se abordarán distintas estrategias de integración y cooperación entre empresas, así como el papel fundamental del sector público y las instituciones científico-tecnológicas en estos procesos.
Objetivos de la capacitación
El programa tiene como propósito brindar herramientas para el fortalecimiento del entramado productivo bonaerense, analizando modelos de integración que han demostrado ser efectivos en distintos sectores y territorios. Entre los ejes temáticos se incluyen:
Modelos de asociativismo y cooperación empresarial: clústeres, consorcios, distritos industriales y redes empresariales.
Experiencias exitosas y mejores prácticas en integración productiva.
Desafíos y oportunidades para las pymes en un contexto de transformación productiva.
Rol del sector público y de las instituciones científico-tecnológicas en el impulso de políticas de desarrollo asociativo.
Disertantes invitados
La capacitación contará con la participación de destacados especialistas en desarrollo productivo y estrategias de cooperación empresarial:
Rubén Geneyro – Especialista en políticas públicas para el desarrollo productivo y tecnológico.
Lucio Rancez – Coordinador del Clúster Quesero de Tandil, con experiencia en estrategias de integración sectorial.
Gustavo Gibert – Especialista en desarrollo local y asociativismo pyme.
Modalidad e inscripción
📅 Fecha: Martes 11 de marzo
⏰ Horario: 10:00 a 12:00 hs
💻 Modalidad: Virtual
📌 Inscripción: Formulario de registro
Esta capacitación constituye una oportunidad para profundizar en las estrategias de cooperación empresarial y su impacto en la competitividad de las pymes. La participación es abierta y gratuita, con inscripción previa.
Cualquier duda o consulta pueden hacerla a través de cima@cuerocima.com.ar o por WhatsApp