En este momento estás viendo Síntesis diaria 28/05

Síntesis diaria 28/05

  • Categoría de la entrada:Síntesis Diaria
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura


Notas sectoriales


INDUMENTARIA ONLINE – Innovación Circular Para La Cadena De Valor Textil E Indumentaria


El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, realizará el *Primer Desayuno Circular* en el marco de la implementación de la Estrategia de Economía Circular e Innovación para la cadena de valor Textil e Indumentaria (T-I).


INFO CALZADO – Adiós a las botas lisas: el modelo que llevarán las mujeres con más estilo este invierno 2025


Fuente: Los Andes – La moda invernal de este año pone el foco en un modelo de botas que vuelve con todo: las texanas. Dentro de las nuevas tendencias que marcan el estilo de la mujer argentina, este calzado se impone por su carácter versátil, su onda vintage y su capacidad para levantar cualquier look.


COMUNIDAD TEXTIL – Argentina: se vende más ropa importada y menos producción local, por la baja de aranceles


Según informó la Fundación ProTejer, las importaciones de indumentaria y textiles marcaron un récord histórico en el primer trimestre del año. Además se dispararon las compras vía courrier, a tal punto que los aeropuertos tuvieron que ampliar sus depósitos para almacenar la mercadería importada.


Notas de Interés


CLARÍN – Dólares del colchón: dejan afuera a la Ciudad y crece la presión oficial a provincias


Francos y Caputo citaron a gobernadores a una reunión por Zoom. No estuvieron los peronistas ni Jorge Macri.


CLARÍN – Para incentivar el consumo el Gobierno hará otro anuncio: pagos en dólares en cuotas


Su implementación sin embargo no será de forma inmediata. Las empresas deberán adaptar los sistemas de pagos. De todos modos el Gobierno lo informará de manera inminente a días de salir con un virtual blanqueo.


CLARÍN – El dólar llegó al precio más alto en 15 días


El dólar minorista subió 10 pesos este martes y ya acumula un avance de 20 pesos en lo que va de esta semana. En el Banco Nación, el que toman de referencia en el mercado, se vendió a $ 1.170. Se trata del nivel más alto desde el 7 de mayo.


CLARÍN – La ropa argentina es la segunda más cara del mundo y la carne y el vino, lo más barato


Así surge de un semáforo de precios que compara lo que se paga en 100 países. Los impuestos y el dólar "atrasado" entre los motivos. ¿Qué pasa en el caso de los servicios?


EL CRONISTA – ¿El principio de Menger? Las marcas de ropa bajan sus precios hasta un 50%


En la última semana, lo decidieron distintas cadenas. El principal factor: la reducción de aranceles a la importación


Portadas de medios gráficos 



















Añade aquí tu texto de cabecera

Deja un comentario