En este momento estás viendo Síntesis diaria 26/3

Síntesis diaria 26/3

  • Categoría de la entrada:Síntesis Diaria
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

CLARÍN – El FMI dijo que hay avances en la negociación, pero no se frena la venta de dólares


Ayer el Banco Central se desprendió de otros US$ 109 millones. Hubo una reunión informal en Washington entre el directorio del Fondo y el staff.


CLARÍN – El blue quedó al borde de $ 1.300 y el Central vendió US$ 109 millones


Lo atribuyen a la incertidumbre sobre el "esquema cambiario". Pero por las señales de la reunión del FMI treparon las acciones argentinas en Wall Street.


EL CRONISTA – La suba de alimentos le pone un piso a la inflación de marzo, que estiman en 2,5%


Las consultoras observan subas de entre 2,4% y 3,4% en comestibles, con fuerte incidencia en el IPC. Las mayores alzas son en carnes y verduras. El índice se ubicaría en un nivel similar a febrero


LA NACIÓN – Vence en pocos días el plazo para declarar gastos y aliviar el impuesto a las ganancias


formulario. Hasta el lunes próximo podrán informarse deducciones por 2024; con los salarios de abril se recalculará el tributo de ese año


LA NACIÓN – Avanza la reestructuración del esquema de tarifas de los servicios de electricidad y gas


energía. Habrá aumentos en tres cuotas y también reajustes mensuales; prevén un esquema quinquenal


PÁGINA/12 – La industria, peor que en Togo, Ucrania y Ruanda


El grupo Misión Productiva juntó cifras de la organización internacional, que reportan una baja del 9,4 por ciento. La caída de la demanda interna, la clave.


PÁGINA/12 – Industriales pymes no ven que haya "un punto de inflexión"


Industriales Pymes Argentinos relativiza los datos oficiales sobre repunte industrial. "El consumo sigue en caída libre."


Portadas de medios gráficos




Deja un comentario