En este momento estás viendo Síntesis diaria 24/6

Síntesis diaria 24/6

  • Categoría de la entrada:Síntesis Diaria
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura


Notas sectoriales


CUERO AMÉRICA – Se realizan en Buenos Aires las ferias de marroquinería y calzado de moda veraniega


La ciudad de Buenos Aires se prepara para recibir dos de los eventos más destacados del sector marroquinero y del calzado: las ferias EFICA y CEMCA, que se llevarán a cabo del 22 l 24 de junio. Estas exposiciones representan una oportunidad única para que comerciantes y compradores mayoristas y minoristas conozcan las últimas tendencias, establezcan contactos comerciales y fortalezcan la industria nacional.


EL PAÍS (ESPAÑA) – ¿De dónde viene el cuero de los bolsos de lujo? Una investigación lo relaciona con la ganadería ilegal


Un estudio publicado por la ONG Earthsight, que investiga prácticas fraudulentas en las corporaciones, vincula la industria de la marroquinería con ganadería ilegal en el Amazonas


Notas de Interés


CLARÍN – YPF evalúa si aumenta la nafta, pero tres petroleras ya subieron 5% y habría nuevos ajustes


Luego del aumento de 5% que aplicaron tres refinadoras este fin de semana largo, julio llegaría con otra suba de 5% en la nafta. Buscan anticiparse a un alza del precio internacional del petróleo por la guerra en Oriente Medio. Pero esa situación al menos ayer no se verificó ya que el precio del crudo cayó 6%.


CLARÍN – Por bancos y hoteles el PBI creció 5,8% en el inicio del año


Son datos del Indec para el primer trimestre. Y se compara con el mismo período de 2024. El ministro Caputo celebró: "El consumo creció 11,6%".


CLARÍN – Una familia necesita en la Ciudad $ 2,5 millones por mes


El Centro de Educación, Servicios y Asesoramiento al Consumidor (CESyAC) dio a conocer los resultados de su relevamiento de precios correspondiente a mayo para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Según este informe, un grupo familiar promedio de "sectores medios" necesitó $ 2.420.482,72 para afrontar sus erogaciones mensuales, lo que representó un incremento del 2,68% en comparación con abril.


CLARÍN – Acciones: no levantan cabeza, ayer cayeron 4,2% y pierden 16% en el mes


(…) Mientras las Bolsas globales resistieron en medio del conflicto bélico en Irán, el Merval cayó 4,2% y profundizó con esto la tendencia bajista que vienen exhibiendo las acciones argentinas.


CLARÍN – El Gobierno inaugura el Consejo de Mayo con la reforma laboral


A casi un año de la firma del Pacto de Mayo, el Gobierno dará el puntapié inicial al órgano multisectorial y ejecutivo del entendimiento que decantó diez políticas de Estado con las que Javier Milei piensa moldear la Argentina de las próximas décadas. Guillermo Francos recibirá este martes en Casa Rosada a los representantes sectoriales para ir discutiendo una agenda de trabajo que, en principio, tendría a la reforma laboral como el primer tópico a debatir.


EL CRONISTA – ARCA extendió el plazo para presentar Ganancias y Bienes Personales


Luego de los pedidos de los contadores y sobre el tiempo límite, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) extendió el plazo para la presentación de la declaración jurada del impuesto a las Ganancias y Bienes Personas.


EL CRONISTA – Habilitan FCI y fedeicomisos para activar nuevo esquema de cese laboral


La Comisión Nacional de Valores (CNV) oficializó ayer la creación de un régimen para canalizar aportes a fondos de cese laboral a través de Fondos Comunes de Inversión Abiertos (FCI) o Fideicomisos Financieros (FF). La medida, formalizada mediante la Resolución General 1071/2025, forma parte de la implementación de la reforma laboral establecida en la Ley de Bases 27.742.


EL CRONISTA – Termina el Cuota Simple y el sistema ya decidió que ofrecerá hasta 12 cuotas


Fiserv anunció hasta 12 cuotas fijas con interés, mientras que Payway propuso Cuotas MiPyME;, que incluyen 3 y 6 cuotas. El programa oficial vence el próximo 30 de junio y no será renovado


PÁGINA/12 – La recuperación es sólo para los altos ingresos


Tras una caída generalizada en el consumo durante 2024, este año se observa un repunte sólo en sectores de ingreso alto o medio-alto. El resto sigue en descenso.


Portadas de medios gráficos 

































Añade aquí tu texto de cabecera

Deja un comentario