Notas sectoriales
INFO CALZADO – Se realizan en Buenos Aires las ferias de marroquinería y calzado de moda veraniega
(…) CEMCA (Centro Expositor de las Manufacturas del Cuero y Afines) es la exposición de marroquinería más importante del país, con más de 85 ediciones presenciales en más de 40 años de trayectoria. Organizada por la Cámara Argentina de las Manufacturas del Cuero y Afines (CIMA), CEMCA reúne a las principales marcas del sector, ofreciendo una plataforma única para que los comercios accedan de manera simple y ordenada a toda la oferta de productos y servicios del rubro. Los visitantes podrán encontrar carteras, mochilas, bolsos, billeteras, cinturones, complementos de moda y otros productos vinculados al sector.
También se publicó en Cuero América
Notas de Interés
CLARÍN – Sorpresa: con el fin del cepo más empleados quieren cobrar en pesos
Lo revela un estudio que marca que es por practicidad ante un escenario económico estable.
Las ferias Ocean y Urkupiña volvieron a trabajar, pero Punta Mogote todavía está cerrada. Muchos vendedores todavía no pudieron volver a sus puestos y ofrecen la mercadería en la calle.
CLARÍN – Desde mañana viajar en colectivo en el AMBA costará 7 por ciento más caro
Más de cien líneas aplicarán el aumento. Con la SUBE registrada, el boleto mínimo tendrá un valor de $ 424,91.
EL CRONISTA – Anticipan que el peso seguirá fuerte y dólar barato por más tiempo
Con el dólar fluctuando en la parte media de la banda cambiaria establecida por el equipo económico en el actual esquema, la volatilidad cambiaria se mantiene en niveles bajos.
LA NACIÓN – Inflación: prevén una suba este mes, pero luego volvería a bajar
precios. La mayoría de las consultoras privadas proyectan que la cifra será levemente superior a la de mayo; apuntan a un número que se ubicaría en torno del 2%
En el oficialismo buscan que las paritarias se ajusten a las expectativas de inflación; en las compañías vienen proyectando el año con un IPC a la baja.
PÁGINA/12 – Un Día del Padre sin regalos
CAME alertó que esto tiene que ver con la pérdida de poder adquisitivo. El ticket promedio fue de sólo 40 mil pesos.
PÁGINA/12 – La industria metalúrgica, con caídas históricas
Comparada con números muy bajos de 2024, la actividad no logra repuntar. Preocupación por el ingreso de importaciones, que crecen a casi al 5,0 por ciento mensual.