En este momento estás viendo Síntesis diaria 14/05

Síntesis diaria 14/05

  • Categoría de la entrada:Síntesis Diaria
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Notas sectoriales


EXPOCAIPIC esta en Marcha, hasta el jueves en Costa Salguero


Fuente: Serma.net – EXPOCAIPIC. La muestra de proveedores, es una valiosa fuente deinformaciones y novedades para diseñadores y fabricantes.


Notas de Interés


CLARÍN – Caputo culpó al kirchnerismo por el riesgo país y explicó por qué van a comprar reservas con el dólar a $ 1.000


El ministro de Economía habló en un seminario de ejecutivos de finanzas. Defendió la ortodoxia del Gobierno y explicó que los riesgos aún existen por la historia del país y la oposición.


CLARÍN – Milei adelantó otro blanqueo “virtual” y que “habrá más dólares”


Allí, el jefe de Estado habló del virtual blanqueo que está preparando el Gobierno para que los ahorristas utilicen sus dólares: dijo que la gente puede ahorrar en la moneda que "se le cante el culo" y prometió que el ARCA no los perseguirá.


CLARÍN – Los salarios en marzo perdieron frente a la inflación


Subieron 3% y el IPC había dado 3,7%. La mayor pérdida fue de los asalariados privados registrados que recibieron 2,2% de aumento.


CLARÍN – Las acciones subieron hasta 4% y el dólar se mantuvo estable


La tendencia alcista que empujó el lunes a las acciones argentinas se mantuvo este martes. En Nueva York, los ADR subieron más de 5% y también en Buenos Aires el Merval se movió con un 2,4% arriba. En cuanto a los bonos en dólares alternaron alzas y bajas.


CLARÍN – En plena campaña, Adorni anunció la quita de aranceles para importar celulares


Desde la Casa Rosada, el vocero presidencial y candidato a legislador porteño también comunicó la baja de impuestos internos sobre televisores y aires.


PÁGINA/12 – Nafta más cara que en EEUU


Aun contando la baja reciente, el litro en dólares a nivel local subió 6 por ciento. Quedó 10 dólares arriba de la estadounidense y mucho más cara que en 2023.


PÁGINA/12 – Radiografía del boom importador


La facilitación de importaciones y la política de apreciación cambiaria hicieron saltar las compras provenientes desde China.


Portadas de medios gráficos 


Añade aquí tu texto de cabecera

Deja un comentario