Notas sectoriales
INDUMENTARIA ONLINE – Alerta En La Industria Textil: El 67% De La Ropa En Argentina Es Importada
La industria textil argentina atraviesa una crisis sin precedentes.En el primer trimestre de 2025, las importaciones de ropa aumentaron un 86% en volumen respecto al mismo período de 2024. A esto se suma un incremento del 109% en los textiles para el hogar, según datos de la Fundación ProTejer. Pero lo más preocupante es el derrumbe de precios: el valor promedio por kilo de indumentaria cayó un 26% en relación al año pasado, el nivel más bajo en más de una década.
Fuente: ámbito – Pese a la cautela del consumidor, el gasto promedio subirá respecto a 2024. La indumentaria lidera el ranking de regalos más elegidos, y los centros comerciales abiertos se posicionan como el canal de compra preferido en una campaña marcada por promociones y búsqueda de descuentos.
Notas de Interés
CLARÍN – La inflación sigue desacelerándose: mayo dio 1,5% y fue el registro más bajo en cinco años
La última vez que tocó ese nivel fue en pandemia, en plena recesión. Hay que retrotraerse a fin de 2017 para hallar un período en el que la economía crecía, la inflación cedía y empezaba con 1.
CLARÍN – En marzo disminuyó el empleo en blanco del sector privado
En marzo de 2025 la población con trabajo registrado se redujo en 12.729 personas. De 12.857.207 trabajadores "en blanco" en febrero bajó a 12.844.478 en marzo, retroceso que habría continuado en abril, de acuerdo a los Informes de la Secretaría de Trabajo.
CLARÍN – Cristina se quiere entregar el miércoles: presiona a la CGT y al PJ para que la acompañen
Buscan armar una multitudinaria marcha para el día en que CFK vaya a Comodoro Py. El plan cambiaría si el juez define otro lugar para detenerla.
EL CRONISTA – ARCA: el Gobierno bajará las tasas para deudas antes de julio
El organismo lanzó un nuevo plan de facilidades de pago y la tasa de interés resarcitoria baja del 4% al 2,75%. El Gobierno y contadores aseguran que estará vigente desde el mes próximo
PÁGINA/12 – Demanda retenida pese a que bajó la inflación
Los estudios de mercado señalan una demanda muy cautelosa y en busca de oportunidades. Agresivas políticas de ventas para atraer clientes. Alianzas con billeteras digitales.
BAE – El Congreso Nacional PyME pondrá el foco en la competitividad y la transformación empresarial
Organizado por la multiplataforma Somos Pymes, el evento se consolida como un espacio clave para la capacitación, el análisis y el debate sobre el presente y futuro de las pequeñas y medianas empresas del país.