En este momento estás viendo Síntesis diaria 11/6

Síntesis diaria 11/6

  • Categoría de la entrada:Síntesis Diaria
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

CLARÍN – La Corte Suprema dejó firme la condena a Cristina: irá presa por corrupción y no podrá ser candidata


El máximo Tribunal rechazó por unanimidad el último recurso de su defensa en la causa Vialidad. Deberá cumplir una pena de 6 años de prisión y devolver 84 mil millones de pesos.


CLARÍN – Al compás del fallo de la Corte, rebotaron fuerte las acciones y los bonos


El Merval avanzó 4,3% y la acción de YPF trepó 7,6% en Nueva York. El plan de Caputo también fue bien recibido.


CLARÍN – El Gobierno dijo que ya no van a fijar la tasa de interés y que la definirá el mercado


Caputo y Bausili explicaron el nuevo plan en un streaming y justificaron las medidas. Buscan que los bancos compitan por depósitos y créditos.


EL CRONISTA – Banco Mundial mejora estimación de crecimiento para Argentina


El Banco Mundial revisó a la baja sus proyecciones económicas globales en medio del aumento de las tensiones comerciales y la incertidumbre y advirtió que "llevarán a que el crecimiento mundial registre este año su ritmo más lento desde 2008, sin considerar las recesiones mundiales absolutas". Pese a eso, mejoró en medio punto las estimaciones de PBI para la Argentina.


EL CRONISTA – La Argentina se mantiene como el país del mundo que menos gente contratará


Apenas el 27% de las compañías argentinas prevé aumentar su nómina en el tercer trimestre, según la Encuesta de Expectativas de Empleo de ManpowerGroup


PÁGINA/12 – Una crisis textil sin salida


Siete de cada 10 empresas tuvieron una caída en las ventas del 21 por ciento contra 2023. Las importaciones, sin control.


PÁGINA/12 – Once meses con signo negativo en el balance cambiario


El modelo económico de Javier Milei, sustentado en el dólar barato para contener la dinámica inflacionaria, empieza a generar tensiones evidentes en el saldo en divisas que tiene el país con el resto del mundo.


BAE – El consumo se recupera entre la clase alta pero no en el segmento más bajo de la población


Los niveles socioeconómicos postergados gastan hasta un 32% del total en alimentos y bebidas


BAE – Día del Padre: el gasto promedio para regalos alcanza los $72.000


El domingo se celebra el Día del Padre y los argentinos ya están comparando precios para poder comprar los regalos.


Portadas de medios gráficos 


Añade aquí tu texto de cabecera

Deja un comentario