En este momento estás viendo Lanzamiento de nuevas líneas de crédito para MiPyMEs bonaerenses

Lanzamiento de nuevas líneas de crédito para MiPyMEs bonaerenses

El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires, en conjunto con el Banco Provincia, ha lanzado diversas líneas de crédito con tasas bonificadas con el propósito de fortalecer y expandir las capacidades productivas de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) de la región.

Programa “Provincia en Marcha”

Este programa está orientado a brindar asistencia financiera a las MiPyMEs, en particular a aquellas del sector industrial, con el fin de mejorar su capacidad productiva, agregar valor y fomentar el empleo. Actualmente, se ha dispuesto una prioridad de atención para las empresas de Bahía Blanca y zonas aledañas afectadas por el reciente temporal.

El programa cuenta con las siguientes líneas de financiamiento:

1. Inversión: Destinada a la adquisición de maquinarias, equipos y adecuaciones de planta para empresas industriales.


2. Agrupamientos Industriales: Dirigida a empresas que se encuentren radicadas o deseen trasladarse a un agrupamiento industrial, permitiendo financiar inversiones en bienes de capital, construcción o ampliación de naves industriales.


3. Proyectos Sustentables: Enfocada en proyectos de inversión con impacto ambiental positivo, como la reducción de emisiones o efluentes y la mejora en eficiencia energética.


4. Compra de Insumos Industriales: Destinada a la adquisición de insumos industriales, materiales, materias primas, bienes intermedios y contratación de servicios profesionales con empresas radicadas en la provincia de Buenos Aires.

Requisitos generales:

• Contar con Certificado PyME vigente.
• Estar inscripto en el registro Buenos Aires ActiBA.
• Tener sede o proyectos de inversión en la provincia de Buenos Aires.
• Ser sujeto de crédito.
• Pertenecer al sector industrial para las líneas de inversión, proyectos sustentables y compra de insumos industriales, o a cualquier sector en el caso de la línea de agrupamientos industriales.

Para obtener más información y acceder a los formularios de inscripción, visite el siguiente enlace: Provincia en Marcha. 

Otras Líneas de Financiamiento

Además del programa “Provincia en Marcha”, se encuentran disponibles otras opciones de financiamiento dirigidas a emprendedores y microempresas:


• Arriba Emprendedores: Créditos a tasa cero de hasta $5 millones para emprendimientos formalmente constituidos, con el objetivo de potenciar su capacidad productiva y consolidación en el mercado. Más información: Arriba Emprendedores.


• Microcréditos Productivos: Destinados a trabajadores independientes y microempresas para inversión productiva y capital de trabajo, con tasas de interés bonificadas. Más detalles en: Microcréditos Productivos. 


• Crédito Impulso al Comercio Bonaerense: Dirigido a micro, pequeñas y medianas empresas comerciales que deseen adquirir bienes de fabricación nacional. Se otorgan préstamos de hasta $3 millones con tasa subsidiada y plazos de hasta 12 meses, incluyendo 3 meses de gracia. Más información en: Crédito Impulso al Comercio Bonaerense. 

Procedimiento de Inscripción

Las empresas interesadas en acceder a estas líneas de crédito deberán:


1. Verificar el cumplimiento de los requisitos específicos de cada línea de financiamiento.


2. Reunir la documentación requerida, que puede incluir el Certificado PyME vigente, inscripción en el registro Buenos Aires ActiBA, entre otros.


3. Contactar al Banco Provincia o a la entidad correspondiente para iniciar el proceso de solicitud.

Para mayor información sobre los requisitos, características y procedimientos de inscripción, se recomienda visitar los enlaces proporcionados en cada programa o comunicarse con las entidades responsables de la ejecución de estos créditos.

A través de estas iniciativas, el gobierno provincial reafirma su compromiso de fortalecer el entramado productivo bonaerense, impulsando el crecimiento económico y la generación de empleo en la región.

 

 

Cualquier duda o consulta pueden hacerla a través de cima@cuerocima.com.ar o por WhatsApp

Deja un comentario